Según las Universidades de Oxford, Cambridge, Harvard y Toronto, está aumentando de manera significativa el control gubernamental sobre la web. En que nos perjudica esto a nosotros? En mucho.
En principio, la red surgió como una herramienta libre, en la que todos podamos expresarnos ante el mundo. Sin estar a favor de cuestiones como la pornografía infantil o el tráfico de órganos, tampoco ellos deberían ver sus sitios cerrados.
Y vale la pena detenerse un segundo en esto, porque seguro la primera reacción del lector es enfrentarme. Pero si lo analizamos, veremos que desde este punto de partida lógico (quien puede estar a favor del tráfico de órganos?) se puede fácilmente virar hacia otra clase de censura, más imperceptible y peligrosa. Censura a los que piensan distinto, a los que me eclipsan porque son mejores, a los que me asustan con sus opiniones, y ya estamos de nuevo bajo el pulgar de alguien. Si la red nació como una herramienta de la libre expresión, que así permanezca.
Son los hombres, y el uso que le dan a las cosas, quienes determinan que algo sea bueno o malo. La energía atómica por si misma no es mala, pero el fin (construir una bomba atómica) si lo fue. La libertad de expresión debe ser inherente al ser humano, sin importar su raza o condición social.
Y es preocupante ver como en algunos países, sobre todo asiáticos, se censura, persigue y hasta se asesina a quienes piensan distinto y tienen el coraje de publicarlo. Birmania, China, Irán, Siria, Túnez y Vietnam son los cinco países donde más se ejerce la censura. Pero no miremos hacia otro lado, porque según el estudio de estas prestigiosas universidades, la censura en internet está creciendo en todo el mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario